El consumo de productos frescos en España está viviendo una transformación clave que abre importantes oportunidades para los actores del sector hortofrutícola: desde minoristas de barrio hasta mayoristas, grandes cadenas de distribución y operadores del canal HORECA.
En Martimar, como empresa con visión de futuro en la comercialización y distribución de frutas y verduras, entendemos que adaptarse a estas tendencias es vital para ganar competitividad.

📈 El mercado crece, pero el consumidor cambia
Según datos recientes del Ministerio de Agricultura y fuentes como Mercasa y Kantar, en 2024 el gasto en alimentación en los hogares españoles alcanzó los 122.000 millones de euros, con un incremento del 4,6% respecto a 2023. Los productos frescos siguen siendo el corazón del gasto, representando el 31% del total en gran consumo. De estos, la fruta supone el 33,9% y las hortalizas el 28,4% del volumen de compra total.
Aunque el consumo en volumen ha descendido ligeramente en los hogares (-0,4%) y más notablemente fuera de casa (-2,5%), el consumidor está dispuesto a pagar más por calidad, frescura, sostenibilidad y proximidad. Esto es clave para todo profesional del sector: vender más no solo pasa por volumen, sino por aportar valor añadido.
🌍 Nuevos hábitos, nuevas oportunidades
- Mayor conciencia por la salud: el consumidor final exige productos más naturales, con propiedades funcionales, menos procesados y mejor origen. Las frutas y verduras de temporada cobran protagonismo.
- Sostenibilidad y cercanía: los alimentos de proximidad y producidos con criterios responsables son cada vez más valorados. Los productos que pueden garantizar trazabilidad, origen nacional y respeto por el medio ambiente tienen ventaja.
- Canal HORECA: los restaurantes y hoteles están rediseñando sus menús con más presencia de productos frescos, exóticos y diferenciadores. Aquí, la logística, el servicio y la variedad son determinantes.
- Retail moderno: tanto las grandes cadenas como las fruterías de barrio buscan proveedores confiables, con regularidad de suministro, control de calidad, formatos versátiles y capacidad de respuesta.
🚛 ¿Qué deben hacer los profesionales?
Para minoristas y mayoristas, el reto está en especializarse, ofrecer frutas y verduras diferenciadoras y adaptar sus puntos de venta a un cliente más exigente.
Para el canal HORECA, la clave está en contar con distribuidores capaces de garantizar suministro fresco, continuo y adaptado a la estacionalidad y tendencias gastronómicas.
Para las grandes cadenas, se impone una logística sólida, acuerdos con productores, reducción de intermediarios y marcas que garanticen origen y seguridad alimentaria.
✅ ¿Cómo responde Martimar?
En Martimar apostamos por esta evolución del mercado con:
- Producción propia en plátano de Canarias y trabajando en la producción de fruta de hueso.
- Alianzas con marcas líderes y producto nacional certificado.
- Sistema logístico y de aprovisionamiento eficiente.
- Certificación IFS en curso, como garantía de calidad.
- Presencia directa en MERCAMÁLAGA, MERCASEVILLA y nueva sede en Extremadura.
📌 La evolución del consumo de productos frescos no es una amenaza, sino una oportunidad. Adaptarse con inteligencia, servicio y calidad es la mejor receta para crecer en un sector que se transforma, pero nunca deja de ser esencial.
🔗 Referencias consultadas
- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
Este informe ofrece una visión detallada del consumo alimentario en los hogares españoles durante 2023. Puedes acceder al documento completo en formato PDF aquí:
👉 https://www.mapa.gob.es/es/alimentacion/temas/consumo-y-comercializacion/ - Mercasa – Informe Alimentación en España 2023
Este informe proporciona información sobre la demanda de alimentación en los hogares españoles, destacando la importancia de los productos frescos. Disponible en:
👉 https://www.mercasa.es/informe-alimentacion - Kantar – Tendencias de consumo y gran consumo 2024
Este análisis de Kantar examina la evolución del volumen de compra en 2023 y las tendencias en el sector de gran consumo. Consulta el informe en:
👉 https://www.kantar.com/spain/inspiration/consumer/tendencias-gran-consumo-2024 - Alimarket – Sector Frutas y Hortalizas 2023-2024
Este informe incluye rankings de operadores por facturación, exportación y centrales de compras, además de inversiones y macromagnitudes del sector de frutas y hortalizas. Accede al informe en:
👉 https://www.alimarket.es - Fruit Attraction / IFEMA – Observatorio de tendencias y datos
Este artículo analiza las transformaciones en la sección de frutas y hortalizas en el retail para atraer a nuevos clientes. Disponible en:
👉 https://www.ifema.es/fruit-attractio